Buzón del ciudadano

Formulario de contacto para proponer sugerencias de forma privada acerca de Villaescusa de Haro, para informar sobre nuevas actividades, para dejar constancia de alguna incidencia, etc. Se trata de una forma óptima para ponerse en contacto con la Alcaldía. Si lo que se desea es realizar una sugerencia o presentar una queja pública, se puede realizar en esta misma página en forma de comentario más abajo.

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (opcional)

    Asunto

    Tu Mensaje

     

    15 Responses to Buzón del ciudadano

    1. Mari Paz dice:

      Como ya hemos comentado de forma privada Cayetano, me gustaría saber si esta página web es del Ayuntamiento o es tuya (privada). Todavía no me lo has aclarado.
      Este tema es importante por que tengo entendido (si me equivoco corrígeme por favor), que por entradas o enlaces de publicidad, etc. se cobra o se puede cobrar.
      Si es así, me refiero a la posibilidad de cobrar, me gustaría sugerir que sería una buena fuente de ingresos para nuestro Ayuntamiento en estos momentos tan duros por la gran deuda que tenemos.

      • villaescusa dice:

        Dono la creación y diseño de la página web al Ayuntamiento, al que también cedo la propiedad intelectual de los textos e imágenes que me corresponden. Así, la página pertenece al Ayuntamiento.

        Se podría cobrar por incluir publicidad. Por un lado se pueden poner anuncios de Google AdWords o similar, pero no sería rentable. Por otro lado se podrían vender espacios (banners) en la web a empresas locales para que se anuncien. Esta última posibilidad la he evaluado, pero creo que hasta que la página tenga un tráfico considerable es preferible mantenerla así. En cualquier caso, los ingresos no serían excesivamente elevados.

        Por último, creo que no se ciñe a la realidad el comentario de “la gran deuda que tenemos”, puesto que somos un Ayuntamiento con unas cuentas relativamente saneadas.

    2. Mari Paz dice:

      Una vez aclarado el tema de la página web, solo un comentario más respecto a lo anterior. Para nosotros una deuda de casi 180.000 € es una gran deuda, si tú consideras que las cuentas estan relativamente saneadas, miedo me da pensar qué consideraras que son cuentas no saneadas en nuestro Ayuntamiento.
      Ahora quiero sacar otro tema. Sobre esto, te he preguntado en correos privados pero como no te has molestado en responderme, voy a intentarlo aquí.
      Antes de volver a preguntarte, voy a explicar a que viene esto para todo aquel que no sea concejal.
      Los 2 últimos plenos a los que se nos ha convocado, se han realizado a las 14:00 h. En el primero, te comentamos que era una hora muy mala, tanto para los que tenemos familia y los niños salen del colegio, como por temas de trabajo. No solo a los concejales nos viene mal este horario sino también a los que quieren asistir como público. Sin embargo, vuelves a insistir con el mismo horario. Aclarar también que hasta ahora los plenos han sido siempre a las 20:00 h, horario del que nunca nos hemos quejado.
      Por otro lado, se nos presenta un pleno en el que no se nos permiten las preguntas. Debo aclarar a todo el mundo que la potestad para introducir ruegos y preguntas en un pleno es únicamente del alcalde.
      Los últimos plenos de la legislatura anterior fueron en su mayoría sin ruegos y preguntas, de forma que se nos limitaba el acceso a la información. Nos sorprendió ver que los tres primeros plenos de Cayetano también fueran sin ruegos y preguntas y cuando por fin, al cuarto, se nos permite preguntar por las razones, Cayetano responde que, salvo anomalías, se incluirá siempre el punto de ruegos y preguntas.
      Pues bien, ayer tuvimos un pleno sin ruegos y preguntas.
      Me gustaría Cayetano que me respondieras aquí a las preguntas que te hice mediante un e-mail.

      “¿Pones el pleno a las 14:15 h para evitar que vayan algunos concejales o para que no vaya público?, porque lo que a mi me parece claro es que lo haces a mala leche. Ya sea por familia o por trabajo, esa hora a algunos nos hace polvo y te lo dijimos en el pleno anterior.
      ¿Por qué no a las 8 de la tarde, como siempre?.
      Siento oir que vuelves a evitar los ruegos y preguntas. Que tú tengas prisa por aprobar algo y necesites un pleno, no significa que nosotros no tengamos preguntas o propuestas que queramos presentar. ¿Donde estan la transparencia, el diálogo y las buenas intenciones, cuando nos impides hacer nuestra labor de oposición?.
      ¿Por qué no incluyes los ruegos y preguntas?. De todas formas, dure lo que dure el pleno, vamos a cobrar todos lo mismo. Pues mejor sería darle la mayor utilidad posible ¿no?.
      Por favor, menos buenas palabras y más hechos.”

    3. villaescusa dice:

      Hola Mari Paz:

      Sigo manteniendo que la deuda del Ayuntamiento no es desorbitada, aunque no voy a negar que existe, por supuesto. Pero podrías mirar alrededor: la mayoría de los Ayuntamientos tienen problemas para afrontar el pago de nóminas y de facturas de luz y teléfono. Hasta el momento en Villaescusa no hemos tenido ningún problema, aunque sea cierto que no podemos hacer frente al pago a todos los proveedores dado que la JCCM nos adeuda más de 100.000 €.

      En cuanto al pleno, efectivamente fue propuesta mía que fuese a mediodía y sin ruegos y preguntas. Se trataba de un pleno extraordinario para aprobar el arreglo de caminos rurales y ofrecer en el Ayuntamiento el servicio de Ventanilla Única. Pensé que sería preferible no abrir un nuevo turno de “ruegos y preguntas” hasta que no pudiese contestar a las preguntas que se formularon en el pleno de diciembre para no ir solapando preguntas reiterativas. Supongo que recuerdas que te pedí en dos ocasiones por correo electrónico que me remitieses las preguntas para redactar la respuesta e ir zanjando asuntos. Al final, ni me enviaste a mí las preguntas ni las presentaste en el Ayuntamiento, lo que ha provocado que no podamos entregar el acta de la sesión de pleno de diciembre y, de esta forma, ir zanjando cuestiones. Para mí esto supone una situación incómoda, por lo que informo que a partir de ahora cualquier pregunta que quiera hacer uno de los dos grupos de la Corporación deberá presentarse antes o durante el pleno.

      En cuanto a que tenéis preguntas y propuestas que comentas que queréis presentar, desde luego que son recibidas de buen grado en el Ayuntamiento. Solicitaste la grabación de plenos y nos pareció adecuado; apuntaste que se debería modificar la fianza recibida por organizar actos en el salón de actos y también nos pareció adecuado. Pero, por ejemplo, en un pleno pedísteis formular una cuestión jurídica a “esPublico” y al final no entregásteis dicha pregunta jurídica, sino que tuvo que ser Cristina, la secretaria, quién la formuló. En otra ocasión se solicitó una ayuda para que el AMPA organizase una actividad de medio ambiente; comenté que me gustaría conocer la actividad y dijiste que me lo enviarías por correo electrónico, pero no lo he recibido todavía. En cualquier caso, las propuestas e iniciativas se pueden presentar en cualquier momento, no sólo durante los plenos.

      En cuanto a la acusación de falta de transparencia, creo que no es justa dado que al principio de la legislatura acepté y me pareció buena idea que se grabasen los plenos municipales.

      Un saludo.

    4. Mari Paz dice:

      Hola Cayetano.

      La deuda del Ayuntamiento es la que es, para nosotros muy alta. Además no es cierta la comparativa con otros Ayuntamientos, unos tienen más problemas y otros menos. Lo que esta claro es que si partiéramos de unas cuentas saneadas, cuando llega el impago de la Junta tenemos más capacidad para aguantar, y no tenemos que dejar de pagar a proveedores que no tienen la culpa de la mala gestión anterior.

      Sigues sin responder: ¿por qué el pleno a las 14:00 horas?. Te dijimos en el anterior que era una hora malísima para nosotros y para la gente que quiere asistir como público pero no lo tuviste en cuenta. De hecho, yo no pude asistir a este pleno por realizarse a esta hora y te aseguro que he faltado a poquísimos.

      Manipulas las cosas exactamente igual que las actas de los plenos. No tienes las preguntas del pleno porque no respondes a mis mensajes, no porque yo no te las envíe. El 15 de diciembre me enviaste un correo pidiéndome las preguntas. Yo te respondí preguntando por la fecha del siguiente pleno. Me respondiste que el ordinario sería en febrero a no ser que se convocase otro extraordinario. Mi respuesta fue: “Si te envío las preguntas, ¿cuando puedo tener el borrador del acta con lo que se dijo en el pleno?. A mí también me gustaría tenerlo lo antes posible.” Por si no te acuerdas, no me has respondido. Si tú no te molestas en responderme, yo no me acuerdo de enviarlas. De todas maneras, si me hubieras avisado de que iba a haber un pleno, te hubiera enviado las preguntas con antelación suficiente, como siempre. Pero vamos, que nadie prohíbe a la Secretaria copiarlas en el pleno o a ti sacarlas de la grabación.
      Por tanto, parece que lo preferible para ti era no introducir los ruegos y preguntas porque no te venían bien o lo que es lo mismo, igual que a Balbino no te venía bien dar información. Las preguntas no se solapan, son las respuestas las que se solapan, ya que, hay que preguntarte varias veces lo mismo para intentar que te pronuncies en algo, cosa que evitas como la peste.
      No entiendo lo de presentar las preguntas antes o durante el pleno, ¿qué es entonces lo que hacemos ahora?. Que yo sepa hacemos las preguntas durante el pleno y únicamente, para facilitar el trabajo de la Secretaria y que todo lo que decimos nosotros quede bien recogido en las actas, le facilitamos luego por e-mail un escrito que lo recoge todo.

      Como tú bien sabes, en las actas no aparece lo que se dice en el pleno (lo que decís vosotros), entre otras cosas, las respuestas que das a nuestras preguntas durante el pleno. Estas no aparecen reflejadas en el acta pero sí otras respuestas que haces posteriormente en tu casa y que presentas el día del siguiente pleno (durante el pleno). Sabes también que te lo hemos recriminado varias veces.
      Si respondes en los plenos, esas respuestas deben quedar reflejadas en el acta aunque luego añadas algo más, pero la realidad es que dices una cosa en el pleno y luego queda recogida en el acta otra distinta. Parece que en el momento respondes para quedar bien con nosotros y que no haya debate pero luego queda recogida únicamente la postura que te interesa políticamente. Todo esto se puede comprobar por las grabaciones.
      También nos ha ocurrido dos veces que presentas propuestas para el pleno que nosotros estudiamos un día antes pero luego las cambias el mismo día del pleno y nos informas durante el mismo. ¿No es esto ilegal?.

      Con todo esto, lo que quiero decir es que en mi opinión manipulas las actas para que aparezca lo que a ti te viene bien (ya lo hacia Balbino, tienes buen maestro) y, por otro lado, nos dificultas nuestro trabajo intencionadamente con los horarios, con la falta de ruegos y preguntas en los plenos o cuando no tenemos acceso a la información en su momento. Si esto te incomoda, imagínate a nosotros que somos los que tenemos que aguantar estas decisiones arbitrarias.

      Por partes.

      Alguna propuesta aceptas pero otras muchas no, por ejemplo:
      – Cambio de nombre de las calles.
      – Trascripción de la grabación de los plenos. Aunque ahora al menos tenemos las grabaciones para demostrar que lo que aparece en el acta no es lo dicho en el pleno.
      – Quitar de “tu” nueva ordenanza el punto que dice: “no se le permitirá el uso de las instalaciones del Ayuntamiento a las Asociaciones que no presenten el escudo del Ayuntamiento en sus carteles anunciadores”. Ya te hemos dicho que nos parece muy grave lo de querer colgarse las medallas ajenas cuando uno no hace ningún esfuerzo.
      – Que se de traslado a la Presidencia de las Cortes de Castilla La Mancha y a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, lo que piensan los concejales socialistas de este Ayuntamiento sobre el Plan de ahorro de Cospedal.
      – Comprobar cuantos cotos llevan en sus Estatutos lo del voto por hectárea.
      – Mediar entre los cotos.
      Etc.
      La consulta jurídica es cierto que no me ha dado tiempo a presentarla, mea culpa. Pero oye, ¿la Secretaria es tuya o del Ayuntamiento?. Creo que no esta de más que la haga “nuestra” Secretaria.
      .En cuanto al curso del AMPA, he hecho memoria y recuerdo ofrecerte el programa cuando te pedimos dinero pero como la respuesta fue NO, no veía necesario enviártelo. Recuerdo además que en el pleno no dijiste nada sobre que ofrecías dinero, pero luego en el acta posterior (2 meses después) aparecía como respuesta que algo darías. Perdóname por no adivinar que cuando dices no, es posiblemente un sí o un quizás.

      Transparencia no es solo permitir grabar los plenos, debe ir acompañada con una trascripción “más o menos” fiel de lo que se dice en el pleno. Transparencia es permitir ruegos y preguntas en todos los plenos (como te hemos dicho muchas veces) para que la oposición pueda hacer su labor de control.

      Por eso te digo, más hechos y menos buenas palabras.

      Un saludo.

      • Balbino Millan dice:

        Querida prima,leo con atención tu escrito anterior y no salgo de mi asombro al comprobar que después de cinco años sigues sin enterarte de nada. ¿No crees que un poco de originalidad a tus escritos les iría mejor?.

        Saludos de el ex-alcalde y actual concejal de exteriores

    5. santy dice:

      …”más hechos y menos buenas palabras”…

      y digo yo, ¿por qué no intentas por una vez dejar trabajar a las personas?

      Creo que la mayoría de la gente está muy contenta con como se están haciendo las cosas, más dado el momento de recesión en el que nos encontramos. La ilusión y las ganas son el pilar principal!!

      …supongo que no hay más ciego que el que no quiere ver…

      Saludos!!

    6. Cayetano dice:

      Hola Mari Paz:

      Tanto la cuestión de la deuda como la del pleno a mediodía las he contestado en la anterior intervención. Creo que es preferible no seguir enrollando el ovillo.

      Además, si el cimiento de tu argumentación se basa en que “manipulas las cosas exactamente igual que las actas de los plenos”, entonces es difícil sostener una pila de reproches. Esa acusación es totalmente falsa, pura demagogia: yo no intervengo en la redacción de las actas, sino que me las entregan ya impresas en el mismo momento que a los demás.

      Si te envío dos mailes -totalmente bienintencionados- y te resistes a enviar las preguntas, ¿cuántos tengo que enviar para que dejes de esquivar una cuestión tan sencilla como tener a mano las preguntas que se me han formulado en pleno? Es cierto que “nadie prohíbe a la secretaria copiarlas en el pleno”, por eso creo que es conveniente depositar las preguntas y que la secretaria las tenga a mano desde el primer momento.

      Como dices, facilitas por e-mail un escrito que recoge vuestras preguntas o comentarios, pero sigo sin entender por qué ese e-mail no se envía inmediatamente después del pleno en vez de esperar a que la secretaria te lo solicite. O a que yo te lo pida y en dos ocasiones evadas enviarlo.

      En cuanto a nuestras preguntas, contesto por cortesía al hilo del pleno para aproximar mi perspectiva sobre cada asunto. Sin embargo, creo que a la hora de contestar a las preguntas es preferible redactar una respuesta más hilada y detallada para evitar malentendidos. Del mismo modo que vuestras preguntas vienen por escrito, creo que es preferible atar cabos aportando una respuesta por escrito. De todas formas, si lo prefieres, omito las respuestas a vuelapluma durante el pleno y me limito a contestar por escrito. Y esto no es falta de transparencia ni evitar “aportar información”, sino centrarse en dejar constancia fiel de nuestra opinión para evitar que después se malinterprete lo que se dice.

      Vuelves a acusarme de manipulador y de vetar el acceso a la información, lo cual considero totalmente falso.

      Por otro lado, efectivamente aceptamos alguna de vuestras propuestas, pero no todas, ¿no es lo más lógico? ¿que las estudiemos y veamos cuáles consideramos convenientes? ¿o deberíamos tramitar todo lo que solicitáis directamente? Es que no entiendo esta acusación: en el ejercicio del poder se debe evaluar qué se considera apropiado.

      La ordenanza que regula el uso de las instalaciones municipales no es “mía”, sino del Ayuntamiento, que es quién la ha aprobado en pleno. Exactamente en la misma medida que la secretaria, que no es “mía”, sino que trabaja para el Ayuntamiento al servicio del pueblo. Creo que es evidente.

      Dicha ordenanza explicita que se coloque el escudo del Ayto en los carteles anunciadores de actividades de las asociaciones que hagan uso de las instalaciones, como es lógico por la colaboración en la cesión del salón de actos, la luz, el equipo de música, la calefacción, etc. El escudo del Ayuntamiento nos representa a todos: a todo el pueblo. Por eso no entiendo qué te molesta de promocionar “tu” Ayuntamiento, del que formas parte destacada.

      En cuanto al AMPA, en conversación telefónica te dije que sería difícil aportar financiación. Luego en el pleno te dije que sí que subvencionaríamos la actividad y que me enviases la información. Estoy casi seguro que te dije que sí porque te quedaste sorprendida y dijiste “ah, vale, entonces bien” y pasamos a otro debate.

      Y en cuanto a la transcripción de los plenos, la veo totalmente innecesaria y una muy costosa labor de transcripción siendo que queda constancia en la grabación de todos los pormenores del pleno. No veo falta de transparencia en registrar todo lo que se dice en el pleno.

      Saludos.

      • Mari Paz dice:

        Hola Cayetano

        Perdóname, pero no encuentro la respuesta a por qué has vuelto a colocar el pleno a las 14:00 h.

        Insisto sobre las actas. Las actas deben ser aprobadas por el alcalde antes de pasarse a los concejales. Mira, tras el acta del pleno de agosto (el primer pleno con ruegos y preguntas de tu legislatura) donde quedó recogido todo lo dicho durante el pleno (recuerdo que incluso felicité a la Secretaria en el siguiente pleno por lo bien redactada que estaba el acta y también pensé que algo estaba cambiando en el Ayuntamiento), todas las actas posteriores evitan recoger muchas de tus declaraciones durante el pleno. No podemos creernos que a título personal, la misma Secretaria que elabora el acta de agosto, decida no volver a recoger tus declaraciones en los plenos posteriores. Que quieres que te diga, la realidad es que cuando yo pido que lo que dices en pleno quede recogido en las actas (igual que en el acta de agosto), no es la Secretaria la que dice que no lo ve necesario, sino tú. Por tanto, esta claro a quien le interesa que el acta se redacte de una manera u otra y dirige la redacción. Para mí, esto es manipulación de las actas, cada uno que lo interprete como quiera.

        ¿Contestas por cortesía?. Me parece bien, siempre puedes elegir entre contestar o no durante el pleno. Si contestas durante el pleno, permites el debate (cosa que agradecemos) pero si luego no se recoge en el acta este debate, ¿de que nos sirve?. Vuelvo a repetirte que no nos quejamos de lo que quieras añadir, solo queremos que se recoja lo que dices durante el pleno. El debate no es más que un cruce de intervenciones por ambas partes, que no han sido preparadas antes. ¿Tanto miedo tienes a que quede por escrito algo que has dicho sin preparártelo?. Además, la ley exige que se haga al menos una referencia a lo que se dice (si no lo quieres recogerlo todo íntegramente, como se hace en otros Ayuntamientos).

        En cuanto a las preguntas que mando por e-mail solo aclarar: las preparamos por escrito para que cuando las leemos, se entienda mejor lo que queremos decir. Luego, según se va desarrollando el pleno, hay cosas que cambiamos, cosas que no decimos y cosas que añadimos, con lo cual, debemos modificarlo posteriormente. Por eso, a veces no las dejamos al acabar el pleno, aunque otras veces sí lo hemos hecho.

        Por tanto, tú me pides las preguntas por e-mail, a mí me extraña la premura por que, como luego confirmas, faltan dos meses para el siguiente pleno. Te pregunto cuando puedo tener acceso al borrador del acta, ya que, al igual que tú, lo necesito para preparar el siguiente pleno y tú no te molestas en responder. ¿Dónde entiendes tú que yo eludo dártelas, si además ambos sabemos que ya las tienes en la grabación?.
        Lo realmente penoso es que nosotros solo podemos preparar el siguiente pleno en base a lo que respondes en el anterior, pero cuando aparecen tus “nuevas” respuestas se parecen poco a lo dicho.

        Tú quieres que te facilite tu trabajo pero pones constantemente obstáculos al nuestro. No es muy justo ¿verdad?. Como dice Santiago, hay que dejar trabajar a la gente.

        Ves acusaciones donde no las hay. Con lo de las propuestas, quería dejar claro que, de todas las que te presentamos, aceptas muy pocas. Era simplemente, constatar un hecho para que la gente no se llevara a error con tu explicación, no te acusaba de nada.

        La ordenanza es de “tu” equipo de gobierno, por tanto, tuya, que eres quien lo representa. No te equivoques, me encantaría que se hiciera promoción de nuestro Ayuntamiento constantemente, para mí eso significaría que estas trabajando duro en apoyar iniciativas con aportes económicos o teniendo iniciativas propias. Pero, que obligues a las Asociaciones a poner el escudo en sus carteles anunciadores, solo por dejarle las instalaciones, no me parece bien. Cuando las actividades se hacen en instalaciones del Ayuntamiento, todo el mundo tiene claro que han sido cedidas. Pero cuando pones el escudo en el cartel, sabes de sobra, que la gente “quizá” entienda que el Ayuntamiento participa con algo más que las instalaciones. Como digo, creo que intentas colgarte medallas ajenas.

        No es cierto. En la conversación telefónica y en el pleno, dijiste no al aporte económico al curso del AMPA. Luego en el acta aparece un sí que a mí me sorprendió mucho, por supuesto, porque como digo, no lo habías dicho en pleno. Por cierto, quiero resaltar que fui yo la que te busqué para que dieras una ayuda a una actividad organizada por el AMPA. Quería que colaboráramos juntos y me sorprendió ver que una colaboración de 200 € era denegada por ti por falta de dinero, sobre todo, porque no he visto recortes en las fiestas. Me defraudó ver que empezabas los recortes por las actividades de los críos, y sabes también que te lo hemos criticado mucho en los plenos. Esperábamos algo más de ti.

        Falta de transparencia es registrar solo lo que uno quiere y como quiere.

        Nos gustaría hacer una propuesta para otra encuesta en esta página web. Sería algo así como:

        -ATC en Villar de Cañas si.
        -ATC en Villar de Cañas no.

        ¿Qué te parece?.

        Un saludo.

        • villaescusa dice:

          Mari Paz, ya he creado la encuesta sobre el ATC:
          http://villaescusadeharo.com/?page_id=460

          En cuanto a tu intervención, la mayoría de las respuestas están en mis dos comentarios anteriores.

          Sólo me gustaría matizar el tema de la actividad del AMPA porque creo que abusas con ligereza de la libertad a decir lo que quieras faltando a la verdad. En el pleno te contesté claramente que el Ayuntamiento colaboraría en la actividad porque me pareció adecuado. Es cierto que por teléfono te dije que sería difícil por motivos económicos, pero lo pensé bien (en el programa electoral subrayé la importancia de la educación para los peques) y dije muy claramente en el pleno que ayudaríamos y que me enviases la información de la actividad, la cual dijiste que me facilitarías por e-mail y todavía no he recibido. Y supongo que Cristina escucharía mi “sí” a la actividad porque así lo reflejó en el acta. Creo que quedan fuera de lugar sentencias victimistas y demagogas como “me defraudó ver que empezabas los recortes por las actividades de los críos” o “esperábamos algo más de ti”.

          Saludos.

          • Mari Paz dice:

            Solo tenía 2 preguntas:

            – ¿Por qué el pleno a las 14:00 h?
            – ¿Por qué no había ruegos y preguntas?

            A la primera, ni te has molestado en responder.
            A la segunda, respondes escudándote en que no tienes las preguntas anteriores, cosa que es falsa, las tienes grabadas y las tendrías también por escrito si me hubieras avisado de que iba a haber un pleno, como ha hecho siempre la Secretaria.

            ¿Ves lo que quiero decir con la redacción de las actas?. El caso del curso del AMPA es un ejemplo de cómo utilizas las actas. Es muy importante que se recoja lo dicho durante el pleno y no solo las respuestas que tú quieras añadir después.
            1º Por teléfono dijiste que no había dinero para el curso del AMPA.
            2º En pleno comenté: “Incluso el AMPA ha pedido al Ayuntamiento que ayude en el coste de un curso de medioambiente para los niños del colegio (se le ha pedido 200 € para conseguir que el curso sea para más meses) y se les ha dicho que no hay dinero. El curso finalmente será financiado por el AMPA, la Asociación Fuente Breñosa (aunque varios de los críos no son socios) y los padres.”, consta en el acta. Y también consta que tú no dijiste nada de aportar algo durante ese pleno de octubre pero luego, en el siguiente pleno, añades a tu respuesta que nos vas a dar algo.

            Es significativo que necesites 2 meses para decidir dar 200 € a un curso para críos y primero debas ver el temario. Creo que has dejado muy claro tu interés en este tema.
            Personalmente creo que, un Ayuntamiento debe preocuparse por organizar más cosas que las fiestas.

            A ver si tengo más suerte esta vez:

            – ¿Qué te parece el tema de que el PP haya quitado en Consejo de Ministros las ayudas a las energías renovables, con lo cual, el Proyecto de Molinos para esta comarca puede quedarse en nada?
            ¿Cuánto dinero puede perder nuestro pueblo con esta decisión?

    7. villaescusa dice:

      Hola Mari Paz:

      Repito que el pleno no tuvo “ruegos y preguntas” porque no se pudo elaborar el acta de la sesión anterior por no tener las preguntas que hiciste. Y como por ese motivo no se introdujo ese punto, entonces se consideró que una sesión con dos puntos en el orden del día sería breve y no entorpecería a las 14:00 horas. No creo que vaya a haber un pleno con preguntas a esa hora porque nos quedamos sin comer :)

      El tema del curso medio ambiental se reproduce en el siguiente corte del pleno (hay que pulsar en el botón derecho del ratón y darle a “guardar como” para descargar el archivo sonoro y escucharlo):
      http://villaescusa.quijost.com/files/111124_pleno_ampa.mp3

      Creo que es bastante explícito. Hablo de la subvención que aporta el Ayuntamiento y pido ver el proyecto (creo que queda claro que no vinculo la subvención al análisis del proyecto, sino que siento curiosidad por verlo para ser consciente de en qué se “invierte” el dinero). En el corte de audio afirmas que me enviarás al mail el proyecto y todavía lo espero.

      En efecto, el Ayuntamiento es responsable de muchas otras labores además de organizar las fiestas. Y en ello andan tanto los integrantes del equipo de gobierno como los trabajadores públicos al servicio del pueblo.

      Sigo confiando en que el proyecto de molinos eólicos se instale en nuestra comarca. Me consta que las conversaciones entre Iberdrola y el nuevo Gobierno regional están avanzadas y espero que salgan adelante los parques eólicos lo antes posible. En cuanto al dinero que puede perder el pueblo si finalmente no se instalan, supongo que tú podrías indicarlo dado que formabas parte del Ayuntamiento durante la época en la que se presentaron los proyectos correspondientes.

      Estamos teniendo unos problemas con el plugin de las encuestas. A ver si lo arreglo. Mientras tanto se puede votar aunque no se vean los resultados porque quedan registrados. Hasta ahora la encuesta del ATC tiene como resultados: 9 votos en contra, 3 votos a favor, 2 votos lo preferirían menos cercano y 1 voto lo preferiría en Villaescusa.

      Un saludo.

      • fran dice:

        Una lástima que no cuelgues íntegras las grabaciones de los plenos, cualquiera podría llegar a la cnclusión que quieres sacar de contexto los comentarios y manipular la información.

    8. Mari Paz dice:

      Buenas Cayetano:

      Repito: no tienes las preguntas porque no te molestas en pedirlas cuando vas a convocar el pleno (como se ha hecho siempre) o porque no te molestas en sacarlas de la grabación. Por tanto, no existen ruegos y preguntas porque no te venía bien. Por lo mismo el horario, valoraste lo que a ti te venía mejor sin tener en cuenta a los demás.

      Me parece muy bien que pongas el corte del pleno, demuestra lo que yo he dicho anteriormente. Supongo que este es el pleno de noviembre, porque cuando se plantea lo que yo digo anteriormente (en el pleno de octubre), no das ninguna respuesta (como ya he dicho), sin embargo, aparece la respuesta por escrito en el acta del siguiente pleno que es cuando la lees. Por tanto, sino recuerdo mal (como ya he dicho) te pido que participes en septiembre, te ofrezco el temario y me dices que no, en octubre saco el asunto en el pleno y tampoco me dices nada de dar dinero, pero luego a finales de noviembre, me dices que darás algo, cito textualmente: “El Ayuntamiento ofrece una colaboración al AMPA de 150 € para la organización del curso de medio ambiente. No obstante, tal y como hablamos en conversación telefónica, estoy a la espera de ver el proyecto.”. ¿Necesitas 2 meses para decidir que existen 150 € en el Ayuntamiento para dedicarlos a un curso?. Repito: ” Creo que has dejado muy claro tu interés en este tema.”

      En cuanto a las grabaciones, me gustaría sugerir que se colgaran íntegras, de forma que, cuando hablemos de algo se pueda consultar. No me hace mucha gracia que utilices los cortes que te vengan bien. Las cosas que se sacan de contexto, no suelen entenderse como debieran.

      Me alegra saber que todavía existen posibilidades de que el proyecto de los Molinos siga adelante. A mi no me consta, por tanto, queda claro que eres tú el que debes contribuir con la información en este punto, no yo. La única información, la recibo en pleno cuando nos permites los ruegos y preguntas, por tanto, mi información es escasa.

      Como alcalde ¿qué piensas del ATC? ¿tendremos algún beneficio en nuestro pueblo con la instalación del basurero nuclear a poco más de 20 km?. Conozco tu postura como persona pero me interesa que me respondas como alcalde que mira por los intereses de su pueblo.

      Un saludo.

    Responder a Mari Paz Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.