En esta entrada publicamos las principales alocuciones de las fiestas patronales 2022 en honor a la Virgen del Favor y Ayuda y al Santísimo Cristo de la Expiración:

 
 
 

 
 
 
 

📈 En fechas recientes, el INE ha publicado la población definitiva de los municipios a fecha 1 de enero de 2020 (sí, de 2020). Se observa que se ha incrementado la población de Villaescusa de Haro en 11 habitantes respecto al año anterior (2,35%).

🏘 De forma simbólica, nuestro pueblo se encuentra en la posición 59 de la provincia de Cuenca (238 municipios), ganando dos posiciones respecto al año anterior al superar en población a Osa de la Vega y Saelices.

⚓️ Aspiramos a un futuro de esperanza porque son varias las iniciativas empresariales de envergadura instaladas en el pueblo, la mayoría en fechas recientes: los ajos de Imperio, los quesos de Villa d’Haro, los corderos de Ovimancha, las ovejas de Ovimsa, las luces de Harolux, los vinos de JF, los abonos de Agrohumus, etc. Sin olvidar, por supuesto, otros negocios locales como panaderías, carpintería, bares, taller mecánico o metalúrgicas entre otros.

👩‍💻 En estos tiempos de pandemia, además, diferentes familias han comprobado las bondades de la vida rural, a lo que pronto se sumará el despliegue de fibra óptica para que el teletrabajo sea una oportunidad ideal.

✨ Ojalá se estabilice esta tendencia creciente en años próximos y, poco a poco, podamos remontar población. Porque Villaescusa de Haro supone una bella excusa para vivir.

[📸 Fotografía aérea de Fernando Iniesta]

 

convento dominicos

Más información: Sebastián, Alfonso y otros Dominicos Desempolvados

 

Villaescusa de Haro ha despedido hoy a su maestro y alcalde D. Francisco Hermosilla López, nacido el 14 de noviembre de 1932 y fallecido en Madrid ayer, 5 de octubre de 2020, a los 87 años de edad.

Ostentó la Alcaldía de Villaescusa de Haro desde 1965 hasta 1987, más de dos décadas en las que afrontó grandes desafíos para la modernización del pueblo, como la instalación de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento o la reforma integral de la iglesia parroquial. Entre otras inversiones, bajo su mandato se construyeron tanto el campo de fútbol, que actualmente lleva su nombre, como la piscina municipal. Además, su papel fue clave en la génesis del hermanamiento con el Regimiento Saboya desde 1969, tradición a la que siempre profesó un cariño manifiesto.

Francisco Hermosilla desempeñó durante muchos años su labor profesional como maestro en el colegio de la villa y ostentó el cargo de presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración. Asimismo, fue diputado provincial en la legislatura 1979-1983 perteneciendo a la UCD.

Villaescusa de Haro manifiesta hoy su más profundo pésame a toda su familia. Descanse en paz.

 
Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.