27 noviembre 2025
medida2b 2
Un proyecto de energías limpias para avanzar en la independencia energética en Villaescusa de Haro.

El 30 de enero de 2024, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico concedió al Ayuntamiento de Villaescusa de Haro una subvención de 467.741,93 euros para la financiación de un proyecto integral local de energía limpia en Villaescusa de Haro.

Esta subvención cubre el 100% del coste del proyecto y está incluida en el Programa DUS 5000 de proyectos de energías limpias en municipios del reto demográfico, convocatoria enmarcada en el Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El proyecto integral está conformado por varias inversiones encuadradas en cuatro medidas de eficiencia energética. En concreto, las intervenciones que se han realizado son las siguientes:

  • Medida 1 (Reducción de la demanda y el consumo energético en edificios e infraestructuras públicas, 101.652,72 €): proyecto de rehabilitación energética de la envolvente térmica del edificio del ayuntamiento, Casa Grande. En concreto, se han renovado las casi 60 ventanas y ventanales del consistorio municipal con carpinterías de PVC.
  • Medida 2 (Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo, 207.729,16 €): dos proyectos de instalación de sendos parques fotovoltaicos para cubrir los suministros eléctricos municipales. Se ubican en el polígono industrial y en la cubierta del pabellón polideportivo y ambos suman 80 kW de generación fotovoltaica con baterías de acumulación.
  • Medida 3 (Instalaciones de generación térmica renovable y de redes de calor y/o frío, 97.830,29 €): proyecto de sustitución de la caldera de gasoil del ayuntamiento por dos calderas de biomasa para la climatización de la Casa Grande con fuentes limpias de energía.
  • Medida 5 (Movilidad sostenible, 60.529,76 €): proyecto de sustitución del vehículo municipal de gasoil por una nueva furgoneta eléctrica e instalación de un punto de recarga eléctrico para la misma.

El proyecto ha sido ejecutado durante la anualidad 2025 y, gracias al conjunto de inversiones, el Ayuntamiento de Villaescusa de Haro avanza en la independencia energética a través de energías limpias dado que deja de depender de fuentes de energía fósiles como el gasoil por la sustitución del vehículo y la instalación de calderas de biomasa. Además, los parques fotovoltaicos de generación eléctrica con baterías de acumulación de soporte permitirán cubrir el consumo eléctrico municipal y, por tanto, disminuir el coste de las facturas de electricidad.

Se han sustituido las casi 60 ventanas y ventanales de la Casa Grande con carpinterías de PVC acordes a la estética del palacio como se puede ver en las siguientes fotografías:

MEDIDA 2 :: INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS DE AUTOCONSUMO COLECTIVO (207.729,16 €)

Se han instalado dos parques fotovoltaicos para generación de energía eléctrica acompañados de las correspondientes baterías de acumulación; las ubicaciones escogidas han sido una parcela municipal junto al punto limpio en el polígono industrial y la cubierta del pabellón polideportivo:

MEDIDA 3 :: CALDERAS DE BIOMASA PARA EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO (97.830,29 €)

Se ha modernizado la sala de calderas de la Casa Grande con una instalación de biomasa para la climatización del ayuntamiento que consta de dos calderas, una de 50 kW y otra de 80 kW, acompañadas de cuatro bombas para la distribución de la red de calor por diferentes zonas del edificio municipal:

MEDIDA 5 :: RENOVACIÓN DE VEHÍCULO MUNICIPAL Y PUNTO DE RECARGA ELÉCTRICO (60.529,76 €)

A través de este último proyecto, se ha adquirido una furgoneta eléctrica para sustituir al antiguo vehículo diésel y se ha instalado un punto de recarga para la carga de dicha furgoneta. Además, como la energía eléctrica para la recarga procede de la generación de los parques fotovoltaicos, se puede inferir que la furgoneta circula gracias al sol que calienta el pueblo:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *